Bienestar en las aulas: Tecmilenio lanza certificación en Educación Positiva

Lectura aproximada 5 min

25 septiembre 25

Bienestar en las aulas: Tecmilenio lanza certificación en Educación Positiva

Uno de cada cinco estudiantes en México ha sido víctima de acoso escolar, y el 31% de los adolescentes enfrenta algún trastorno de salud mental que requiere atención médica. Frente a este panorama, el Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio anunció el lanzamiento de Factor Wellbeing Educativo, la primera certificación en Educación Positiva, diseñada para diagnosticar y reconocer a las instituciones que ponen el bienestar integral en el centro de la vida escolar. 

 

La propuesta parte de una realidad que se observa también a nivel internacional. “En muchos países, más de la mitad de los jóvenes de 18 a 25 años reportan niveles de satisfacción con la vida más bajos que los adultos mayores de 30. Esto debe ser un llamado de atención para México, porque necesitamos mantener e incluso mejorar estas condiciones en nuestras aulas”, señaló Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio. 

¿Qué es Factor Wellbeing Educativo? 

La certificación consiste en un diagnóstico integral que evalúa tres dimensiones clave de la vida escolar: bienestar subjetivo, engagement escolar y clima escolar. Estos aspectos se analizan a través de cuestionarios y prácticas que reflejan la calidad de las relaciones, el sentido de propósito y la manera en que se vive la convivencia dentro de las instituciones educativas. 

Durante cinco semanas, las y los participantes abordarán temas relacionados con el bienestar emocional y académico, el uso de fortalezas personales y la prevención de problemáticas como el acoso escolar. 

El énfasis, explica Ballesteros, está en que estos esfuerzos no sólo impactan en la calidad de vida de los alumnos, sino también en su desempeño. “A los estudiantes les va mejor académicamente cuando forman parte de un entorno de bienestar, y ese rendimiento también refleja la calidad de las instituciones educativas”, subrayó. 

Las instituciones que cumplan con los criterios establecidos recibirán un distintivo digital y físico que acreditará su compromiso con el bienestar escolar. Para obtenerlo, deberán alcanzar una puntuación igual o superior a 4.00 en el Índice de Clima Escolar Positivo y acreditar al menos el 72% de las prácticas de bienestar evaluadas. Más allá del reconocimiento oficial, este distintivo busca consolidar el prestigio de las instituciones como espacios que priorizan la salud emocional, fortalecen la confianza de las familias y generan entornos seguros para el aprendizaje. 

Evidencia y trayectoria 

Esta propuesta se sustenta en más de 12 años de experiencia del Instituto con Factor Wellbeing, una medición en la que hoy participan más de 120 empresas en México y que es reconocida como la base de datos más grande de bienestar laboral del país. A partir de esa evidencia, “hemos podido demostrar cómo un ecosistema de bienestar incide de manera directa en la productividad, en la retención y en la cultura organizacional”, ejemplifica Ballesteros. 

Al trasladar este aprendizaje al ámbito educativo, los resultados son consistentes: el rendimiento académico se eleva en todos los niveles —quienes ya destacaban alcanzan niveles más altos, los promedios ascienden y quienes enfrentaban dificultades logran progresar—; también mejora la convivencia escolar y disminuyen los índices de deserción. 

Con este nuevo distintivo, Tecmilenio busca construir una red de escuelas más humanas y con propósito, donde el bienestar de estudiantes y docentes no sea un valor agregado, sino la base de la vida académica. 

 

Si quieres conocer más sobre esta iniciativa y cómo tu institución puede sumarse al movimiento por una educación con propósito y bienestar, te invitamos a visitar la página oficial de la certificación: factorwellbeingeducativo.cienciasdelafelicidad.mx 

 

Autora: Ivonne Vargas Hernández.

Editora en Jefe Observatorio Instituto para el Propósito y Bienestar Integral. Autora, analista laboral y periodista especializada en Recursos Humanos y Gestión de Talento. 

Déjanos tu like